De Lunes a Viernes 08:00h – 17:00h sin interrupción

+34 938 412 261

De Lunes a Viernes 08:00h – 17:00h sin interrupción

+34 938 412 261

El blog de Bruc Jardí

El blog de Bruc Jardí

Bolos de río para jardines naturales

La tendencia de jardines naturales ha ido ganando popularidad en los últimos años, gracias a su enfoque en la sostenibilidad, la integración armoniosa con el entorno y la simplicidad estética. Este tipo de jardines prioriza el uso de materiales y plantas que sean nativos o adaptados al clima local, reduciendo el mantenimiento, el consumo de agua y el impacto ambiental.

Uso de bolos de río naturalmente rodados

Los bolos de río son piedras redondeadas de manera natural por la acción del agua a lo largo del tiempo. Estos elementos se han convertido en una elección común para jardines naturales por varias razones:

Ventajas estéticas y funcionales:

  • Textura y color: Los bolos aportan una textura suave y un contraste visual gracias a sus tonos naturales que van desde grises hasta marrones y rojizos.
  • Versatilidad: Pueden utilizarse como cobertura del suelo, en caminos, bordes de senderos, drenajes decorativos o incluso como elementos de diseño alrededor de plantas.
  • Estilo natural: Su forma redondeada y orgánica contribuye a la estética de un jardín relajado y natural.
bolos de rio en jardines
bolos de rio en jardines

Cómo integrarlos en el jardín:

  • Xerojardinería: Ideales para jardines secos, combinados con plantas suculentas, cactus y especies autóctonas o resistentes a la sequía.
  • Jardines de lluvia: Los bolos facilitan la filtración de agua, ayudando a crear zonas de captación que previenen encharcamientos.
  • Ríos secos: Pueden agruparse para imitar formaciones naturales o para destacar áreas específicas del jardín.

Cómo integrarlos en el jardín:

  • Xerojardinería: Ideales para jardines secos, combinados con plantas suculentas, cactus y especies autóctonas o resistentes a la sequía.
  • Jardines de lluvia: Los bolos facilitan la filtración de agua, ayudando a crear zonas de captación que previenen encharcamientos.
  • Ríos secos: Pueden agruparse para imitar formaciones naturales o para destacar áreas específicas del jardín.

Los bolos de río se combinan con plantas xerófilas y suculentas, logrando un equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad. Los colores de las piedras realzan el verde de las plantas. Es un claro ejemplo de cómo este estilo combina sostenibilidad y belleza en un entorno natural.

bolos de rio en jardin

Los bolos de río se combinan con plantas xerófilas y suculentas, logrando un equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad. Los colores de las piedras realzan el verde de las plantas. Es un claro ejemplo de cómo este estilo combina sostenibilidad y belleza en un entorno natural.

bolos de rio en jardin
bocet IA bolo río

Selección y cuidado de los materiales

Tamaño y color: Escoge bolos de diferentes tamaños y colores que armonicen con el entorno.

Drenaje: Asegúrate de colocar una malla antihierba o geotextil debajo de los bolos para evitar el crecimiento de malas hierbas y mejorar el drenaje.

Selección y cuidado de los materiales

Tamaño y color: Escoge bolos de diferentes tamaños y colores que armonicen con el entorno.

Drenaje: Asegúrate de colocar una malla antihierba o geotextil debajo de los bolos para evitar el crecimiento de malas hierbas y mejorar el drenaje.

bocet IA bolo río

Aquí vemos un boceto hecho con IA de un jardín natural mediterráneo de 50 m², diseñado con bolos de río y plantas autóctonas de bajo consumo hídrico. Este diseño incluye caminos de arena, agrupaciones de plantas como lavanda, romero y tomillo, y elementos decorativos como troncos y piedras más grandes para darle un toque orgánico y sostenible.

Comparte en tus rrss:

Últimas entradas del blog:

pergola eucalipto catstones

Pérgolas de eucalipto rústico: una solución natural y duradera

En el diseño de jardines, terrazas y espacios exteriores, la elección de una pérgola no solo debe ser estética, sino también funcional, duradera y fácil de instalar. Por eso, en Bruc Jardí apostamos por una solución rústica y sostenible: nuestras pérgolas de eucalipto sin tratar. Un material natural y resistente

Leer más
Cerámica rodada

Cerámica rodada: sostenibilidad y diseño para jardines y cubiertas verdes

La cerámica rodada es una solución innovadora y ecológica para profesionales del paisajismo y la jardinería. Este material reciclado fomenta la economía circular, reduciendo la huella ambiental y transformando residuos en un recurso decorativo y funcional. Características y beneficios: Forma y textura: Piezas de cerámica con bordes redondeados gracias a

Leer más

Síguenos en nuestras redes

Atención y venta exclusiva al profesional

Copyright 2023 | Todos los derechos reservados

Bruc Jardí – Ctra. C35, km 48, 08450

Llinars del Vallés (Barcelona)

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.